top of page

¿Extrañas

el

mar?

Alejandro Baca

A Mayra

Extrañas el mar,
el camino quebrado en vertical,
                            quebrado en sintonía.
La lluvia del poniente que resuena
               como un guijarro torneado
               al ritmo de la brisa.
El subir, el bajar,
el nacer bajo cada ola.
El ser llamado por los lánguidos brazos
                              de la madrugada.
               La tierra húmeda
y el azul menguante.
¿Por qué te lo pregunto?
Porque no he vuelto al mar,
sólo conservo un puño de sal.
                                La piedra negra
donde guardé el paraíso.
Una piedra que encontré
en forma de perla adoquinada
                              y se marchitó
como se marchitaron las flores
al este del Edén.
Te preguntas,
               por qué decidí vivir
               lejos del tambor eólico,
                              del coral prismático.
                                           Por qué llevo la gris
                               muralla y el reflejo
                 de los rascacielos
  sobre las pestañas.

Porque la muerte llega
               primero que el olvido.
Porque la nostalgia
es un buque de minerales
                                            cargado
              y el atardecer nunca
              es de obsidiana,
hasta que una tarde junio
cuando arrojando una piedra
                                            al rio negro,
               hoy, nervadura del drenaje,
te preguntas si el apéndice
                 que arrojas con la ira
                 del minotauro,
mañana será parte
de la intersección
            (mares-cielos).
Hasta que una de tarde
te preguntas por las
estrellas que resbalaron
durante el diluvio,
                por el sonido
                de la lluvia.
Hasta que una tarde
te encuentras frente al rio
                              sin-alma
y al reflejo preguntas
¿Extrañas el mar?

Alejandro Baca (Estado de México, 1990). Ensayista, crítico y poeta. Director del Colectivo Órfico de poesía y artes escénicas. Coeditor de Cuadrivio. Forma parte del consejo editorial del Proyecto Almendra de INFOCAB y la revista Ritmo de UNAM. Ha sido publicado en periódicos, revistas y antologías nacionales y extranjeras. Su primer libro “Apertura al cielo” será publicado en julio del 2014 en Editorial Naveluz UNAM.

Revista Moria 2017 | Algunos Derechos Reservados | Todas las imágenes utilizadas proceden de bancos autorizados, a menos que se indique lo contrario | Los autores nos permiten la reproducción de sus textos |  Dirección editorial: Yeni Rueda López | Editor: José Quezada | Corrrección de estilo: Iliana Vargas| Asistente editorial: Ivana Melgoza | Correo electrónico: colabmori@gmail.com | Diseño web: RM

bottom of page